Taller sobre Seguridad de la Información en el IAE

El día 26 de junio, el IAE de Montevideo fue sede de una enriquecedora jornada sobre ciberseguridad, dirigida a estudiantes de Bachillerato en Desarrollo Web, Bachillerato Bilingüe en IT y la carrera de Tecnólogo en Ciberseguridad. La actividad, que se extendió desde las 15:30 hasta las 17:00 horas, tuvo como objetivo principal introducir a los futuros talentos al mundo de la Seguridad de la Información, la privacidad de los datos y la continuidad del negocio.


La charla fue organizada e impartida por el equipo de Seguridad de la Información de Ceibal (CSIRT), quienes compartieron una mirada integral sobre los desafíos actuales en ciberseguridad, las buenas prácticas en el desarrollo seguro y el rol clave que cumplen los diferentes perfiles profesionales dentro del área. Esta iniciativa forma parte de un ciclo continuo que busca tender puentes entre la academia y el mundo profesional, ofreciendo a los estudiantes una visión real y actualizada de las demandas y desafíos del sector.
Durante la sesión, los expertos de Ceibal abordaron temas fundamentales con ejemplos prácticos y herramientas actuales. Se explicó en detalle:
* Principales roles laborales en ciberseguridad, incluyendo las funciones de un CISO (Chief Information Security Officer).
* Conceptos de hackeo ético y los diferentes tipos de hackers.
* Herramientas clave como SIEM (Security Information and Event Management), antimalware y estrategias para la gestión de eventos e incidentes.
* La importancia vital de la concientización sobre phishing, responsable del 97% de los incidentes por ransomware.
* El trabajo continuo que realiza Ceibal en planificación, análisis, formación y prevención de ciberataques, incluyendo la gestión de reportes, alertas y vulnerabilidades, así como la respuesta a estos incidentes.
La charla concluyó con una interesante trivia sobre los contenidos expuestos, poniendo a prueba los conocimientos adquiridos por los asistentes y fomentando la participación. Además, el equipo de Ceibal realizó regalos a los estudiantes, generando un ambiente dinámico y cercano.
Fue una jornada enriquecedora y con un fuerte enfoque en la formación ética y técnica necesaria para construir entornos digitales más seguros. Este tipo de actividades son cruciales para acercar a los jóvenes al campo de la ciberseguridad, equipándolos con el conocimiento y la perspectiva profesional que necesitarán en sus futuras carreras.