Continúa el proceso de la primera edición del Bachillerato Tecnológico Profesional Trayecto Acelerado con entrevista y pruebas de acreditación para aquellas personas que quedaron habilitadas, según el área a la que se inscribieron.
A través de los canales institucionales (portal web, redes sociales), el martes 20 de mayo se publicarán las fechas de inicio de este proceso para cada ruta formativa.
Por otra parte, para quienes quedaron inhabilitados en esta oportunidad, se abrirá una nueva edición en 2026 que se informará oportunamente.
En esta ocasión, el proceso constará de tres partes:
- Entrevista y diagnóstico
Un primer encuentro con él o la docente acreditadora. Allí se identifican las experiencias laborales y educativas del aspirante y se evalúa su trayectoria para establecer un plan de evaluación personalizado. - Observación en situación de trabajo
Se evalúa el desempeño práctico del aspirante en contextos simulados relacionados con su área profesional.
Los participantes, según el área profesional (ruta formativa), serán evaluados mediante la realización de tareas propias del área, resolución de ejercicios, proyectos, entre otros. - Estudio de documentación
También se evaluarán los saberes y conocimientos que se describen en los documentos presentados en la inscripción.
A continuación, se adjunta documento con detalles de las rutas formativas elegidas del Bachillerato Acelerado, los centros donde se aplica la evaluación y los departamentos que abarca cada uno. También se incluyen las competencias fundamentales que se deben acreditar en cada caso.