DiscoverIT: Dale ENTER a tu futuro

Está todo listo para que este miércoles 17, disfrutemos de una jornada de descubrimiento de los diversos campos de estudio y laborales en ciencias y tecnologías.

En las instalaciones del Instituto de Alta Especialización de Montevideo, desde las 9 de la mañana y hasta las 18, habrá charlas, talleres, exposiciones y demostraciones participativas sobre distintos tipos de tecnologías y de investigaciones científicas.

El objetivo principal del encuentro es el de “generar mayores oportunidades de formación y empleo en el área de Tecnología y Ciencia, contribuyendo así al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) #4 (Educación de Calidad) y #5 (Equidad)”.

Uno de los enfoques principales de la jornada es la concientización sobre la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Con cifras alarmantes que revelan la baja representación femenina en estos campos, es crucial abrir espacios de diálogo y reflexión. Según datos de la ONU, solo el 30% de los investigadores en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres. A nivel mundial, la matrícula de mujeres en ciencias oscila entre un 4% y un 8% en promedio. Es por ello que UNESCO ha designado el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde 2015, para promover la igualdad de género en este ámbito vital.

Como panelistas participarán representantes de importantes instituciones, como ONU Mujeres, la Embajada de Canadá, la Udelar y el Instituto Pasteur, entre otras. Además, contaremos con la presencia de profesionales destacadas como Mikaela Pisani, científica de datos en Mercado Libre y Srivalli Donepudi, de TATA Technica Lead Consultancy y Service Limited (India), quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre el papel de las mujeres en la tecnología y la ciencia.

Accedé al Programa de DISCOVERIT

El emprendimiento es una iniciativa conjunta del Instituto de Alta Especialización de Montevideo (dependiente de la DGETP de la ANEP) y del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (dependiente del Ministerio de Educación y Cultura). A estas dos instituciones, fue invitada a unirse en la organización, nuestra Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico. Por supuesto que hemos participado en nuestras áreas técnico profesionales y mañana estaremos aportando al desarrollo de la jornada, desde otras, de nuestros campos de conocimiento.

Comenzamos con los estudiantes del Taller de Publicidad de 2º año de la Prof. Lic. Valentina Mignone, quienes trabajaron sobre la identidad general del evento (que pasó a ser nombrado como jornada DISCOVERIT) y redactaron el lema y las frases convocantes. Además armaron el breef para que los estudiantes de Diseño Gráfico del 3er trimestre con su Prof. Laura Barate pudieran crear la identidad visual de la jornada. Además de la identidad visual, diseñaron todos los productos gráficos: afiches, flyers para redes sociales, invitaciones, certificados, programa, entre los más destacados. Pero ellos también propusieron diseños para unas tote bags. Esos diseños surgen a partir de un proceso de reflexión y trabajo. Mañana podremos apreciar una exposición de carteles que mostrarán no solo muy bellos diseños sino los textos explicativos sobre su proceso creativo. ¡Y durante la jornada, estarán mostrando las técnicas de estampado en tela! ¡Y podrán participar los asistentes que así lo deseen!

Para confeccionar esta nota y otros productos gráficos, los estudiantes de 2º de Relaciones Públicas, guiados por la Prof. Alejandra Caíno, entrevistaron a las responsables del IAE y del IIBCE, consiguieron datos, armaron la base de invitaciones, certificados y otros productos y redactaron una gacetilla de prensa. (En esta nota les copiamos algunos párrafos). Mañana estarán recibiendo a los asistentes, a los panelistas, a los talleristas, a las autoridades, y su tarea será fundamental para el buen desarrollo de las diferentes actividades. Por su parte, mañana estarán también los estudiantes de 2º año de Televisión con su docente, la Prof. Laura Berger, quienes harán un registro audiovisual de la jornada y realizarán entrevistas a las diversas panelistas.

Para nuestro centro educativo esta instancia ha sido y es una ocasión para trabajar en conjunto y de manera coordinada, estudiantes y docentes de diversos talleres de nuestras dos tecnicaturas, al ofrecer a nuestro alumnado una nueva oportunidad de acercamiento y práctica al mundo profesional.