La Dirección General de Educación Técnico Profesional firmó un convenio marco de cooperación con la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República este viernes 8 de septiembre, en la Sala de Acuerdos de UTU.
En el lugar se hicieron presentes el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra, Prof. Dra. Lila Curbelo Salvo, secretaria general, Dr. Eduardo García Carreras, prosecretario; Prof. Osvaldo Rodríguez Sum, secretario docente, Arq. Alejandro López Viana, director del Programa de Educación Terciaria, Juan Fitipaldo, director del Programa de Educación para el Agro y el Ing. Agr. Carlos Gonzo, coordinador de Proyectos Integración Institucional.
Por parte de la FIC, estuvo presente la decana de la institución, Dra. Gladys Ceretta junto a Magdalena Martínez, asistente académica de Consejo, convenios y gestión administrativa.
Luego de la lectura y firma del convenio comenzó la oratoria. Ceretta, decana de la FIC, expresó: “es muy grato haber concretado este convenio que pone en formalidad algunas cosas que ya venimos haciendo con UTU. Esperamos que esta instancia nos permita seguir promoviendo el trabajo en conjunto; fortaleciendo los vínculos”, y concluyó: “aunemos esfuerzos y compartamos los saberes”.
Por su parte, Pereyra manifestó que este convenio “es un paso más en el excelente relacionamiento que tenemos con Udelar. Tenemos innumerables actividades realizadas en conjunto con las diversas facultades que la integran. UTU está volcada a la profesionalización y Udelar tiene un fuerte contenido académico, de extensión e investigación y eso hace un gran complemento para el bien de los alumnos».
El director de UTU le otorgó el reconocimiento y agradeció a la Prof. Lorena Piña, directora del Instituto de Alta Especialización de Montevideo (IAE), que tuvo la iniciativa de generar e impulsar este lazo entre las instituciones junto a la Prof. Ruth Gadea y Prof. Matías Bertero, dos de los cuatro representantes de la Unidad de Extensión del IAE Montevideo.
Piña, por otro lado, destacó la importancia del “marco institucional” que le da este convenio a las acciones que ya se están realizando y propuso avanzar en “pasantías laborales, desarrollo profesional y mucho más que, a veces, no podemos dimensionar”, finalizó la directora.
La firma de este acuerdo es la búsqueda del fortalecimiento de la relación entre educación y trabajo, a partir del trabajo conjunto entre UTU y la FIC, que apunta a estimular experiencias interdisciplinarias enfocadas a generar acciones comprometidas con los problemas de interés social y descentralizar la acumulación del saber técnico, profesional y universitario, apostando a la territorialización y diversificación mediante acciones conjuntas.